top of page

BÚSQUEDA POR TAGS: 

POSTS RECIENTES: 

SÍGUEME:

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • Instagram Clean Grey
Buscar

REGULACIÓN SOCIAL DE LAS EMOCIONES

  • soberaniisas
  • 22 nov 2016
  • 2 Min. de lectura

A menudo, muchos de nuestros problemas cotidianos se encuentran afectados por fallos en la regulación de las emociones, teniendo consecuencias tanto personales como sociales. ¿En qué consiste la regulación social emocional? es toda estrategia dirigida a mantener, aumentar o suprimir un estado afectivo en curso, con el objetivo de alcanzar una meta.

Tener conciencia y regular las emociones, resulta necesario, ya que esto nos permitirá desarrollar una serie de competencias y habilidades, a la vez que nos ayudará a desarrollar mejor nuestra posibilidad de favorecer el propio bienestar y el de los demás.

Esto significa aceptar que los sentimientos y emociones a menudo deben ser regulados. Lo cual incluye: regulación de la impulsividad (ira, violencia, comportamientos de riesgo); tolerancia a la frustración para prevenir estados emocionales negativos (ira, estrés, ansiedad, depresión); perseverar en el logro de los objetivos a pesar de las dificultades. Rimé (2012) señala que el estudio del compartimiento social de las emociones aporta elementos que muestran la centralidad de la interregulación de las emociones por distintas razones, hablar a otro sobre lo que se siente, induce un estado emocional al interlocutor, mientras más hablo o comunico, más tiempo mantengo la emoción positiva o negativa activa.

Ejemplo: Durante la primera infancia, los niños necesitan que sus cuidadores los tranquilicen cuando están angustiados. Si estas necesidades se satisfacen de manera constante sin esperas largas, los niños desarrollan una percepción de seguridad y confianza en las personas a su alrededor.

REFERENCIAS:

Bisquerra, R.. (s.f). Regulaciòn Emocional . 21 de noviembre 2016, de Grup de Recerca en Orientació Psicopedagògica Sitio web: http://www.rafaelbisquerra.com/es/competencias-emocionales/regulacion-emocional.html

sànchez, G.. (s.f). La ficha bibliográfica es : Bisquerra, R.. (s.f). Regulaciòn Emocional . 21 de noviembre 2016, de Grup de Recerca en Orientació Psicopedagògica Sitio web: http://www.rafaelbisquerra.com/es/competencias-emocionales/regulacion-emocional.html. Noviembre 21, 2016, de La mente es maravillosa Sitio web: https://lamenteesmaravillosa.com/la-imortancia-de-la-regulacion-emocional/

R. Company, U. Oberst y F. Sánchez. (Marzo 2012,). REGULACIÓN EMOCIONAL INTERPERSONAL DE LAS EMOCIONES DE IRA Y TRISTEZA. Madrid: Boletín de Psicología.


 
 
 

Comments


© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page