UN NUEVO ENFOQUE DE LA SEGURIDAD HUMANA
- soberaniisas
- 9 nov 2016
- 1 Min. de lectura

Las transformaciones que se han producido en el ámbito de la seguridad, no solo en nuestro país sino a nivel mundial, han contribuido a la aparición de la expresión “seguridad humana”.
En la actualidad se aprecia una transición hacia un concepto de seguridad más amplio que permita lograr la paz, la estabilidad internacional y la protección de los individuos y las comunidades. Uno de los cambios que más ha influido en el desarrollo del concepto de seguridad humana es el nuevo carácter de los conflictos internacionales, los que en su gran mayoría son de tipo intraestatal.
Se impulsó un nuevo enfoque de la seguridad: EEUU reformuló el ámbito de la seguridad bajo el síndrome del terrorismo y se acuñó el concepto de homeland security (2002). Se trata de una estrategia donde se combinaban aspectos policiales, militares y de seguridad en todos los ámbitos de la vida nacional, tanto del espacio público como del ámbito privado, creándose diversas agencias dedicadas a ejercer una estrecha vigilancia en aeropuertos, transportes, comunicaciones, transacciones financieras e internet entre otros ámbitos, mediante agencias estatales de seguridad, activos militares, empresas privadas de seguridad e industrias fabricantes de armas.
REFERENCIAS:
Hernández, D. (2009) El otro paradigma de la seguridad. México. Alegatos (72). Recuperado de: http://www.azc.uam.mx/publicaciones/alegatos/pdfs/65/72-07.pdf
Rojas, F. (2007) Seguridad Humana: Aportes en la Reformulación del Concepto de Seguridad. Recuperado de: http://www.ucipfg.com/Repositorio/MCSH/MCSH-01/1.BARCELONA/BLOQUE-ACADEMICO/Unidad-2/lecturas-Complementarias/Seguridad_Humana_Aportes_en_Reformulacion-Espana.pdf
Font, T; Ortega, P. (2012) Seguridad Nacional, Seguridad Multidimensional, Seguridad Humana. Papeles de relaciones ecosociales y cambio global. 161-172. Recuperado de: http://www.fuhem.es/media/cdv/file/biblioteca/revista_papeles/119/Seguridad_nacional_multidimensional_humana_T._Font_y_P._Ortega.pdf
コメント