top of page

BÚSQUEDA POR TAGS: 

POSTS RECIENTES: 

SÍGUEME:

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • Instagram Clean Grey
Buscar

DIMENSIONES DE LA CULTURA

  • soberaniisas
  • 7 nov 2016
  • 2 Min. de lectura

Cada una de las dimensiones sociales o culturales son como una dimensión matemática en el espacio (altura, profundidad, anchura), pues son cualidades analíticas, no empíricas. Por definición, si eliminamos una dimensión las eliminamos todas. Estas seis dimensiones están compuestas por un sistema de símbolos y hay que aprenderlas. Son dimensiones sociales (creencias y comportamiento, no individuos humanos), y no se transmiten ni se almacenan genéticamente.

1. La dimensión tecnológica Tecnología: debemos emplear el término "herramientas" y explicar (1) su invención, (2) su uso y (3) enseñar a terceros para que puedan inventar y usar herramientas. Esto es la dimensión cultural, no las propias herramientas físicas.

2. La dimensión económica Economía: Debemos hacer referencia a la producción y distribución de la riqueza, que no era necesaria en las sociedades antiguas ni lo es en algunos ámbitos de nuestra sociedad actual. La dimensión económica de la cultura no se reduce a los negocios y a la compraventa. La dimensión económica.

3. La dimensión política La dimensión política está relacionada con el poder y la influencia, Engloba autoridades y clases de autoridades (tradicional, burocrática o carismática).La política no es lo mismo que la ideología (que pertenece a la dimensión de valores) o que la política de partidos (que son instituciones no universales).

4. La dimensión institucional La dimensión social, interactiva o institucional hace referencia a los patrones de comunicación, organización social, significados que asociamos los unos a los otros, nuestra forma de presentarnos, roles. Ejemplos de esto son la familia o la clase.

5. La dimensión de valores Valores, ideología, estética: Los valores compartidos que influyen en las opiniones, como bueno o malo, bonito o feo, bien o mal.

6. La dimensión social de visión del mundo Perceptual, creencias o visión del mundo, las ideas que tenemos acerca de cómo funciona el universo. Creencias religiosas... y más.

A) El espíritu poético del mexicano El espíritu poético mexicano Aspectos devaluativos • Sobrevaloración de los extranjeros • Miedo • Envidia • Fanfarronería • Despilfarro • Abuso de diminutivos • Corrupción • Influyentismo • Antesalas Aspectos positivos • Creatividad • Religiosidad • Cooperación • Solidaridad • Servicial • Colaborador • Lealtad • Sentido del humor

REFERENCIAS:

http://cec.vcn.bc.ca/mpfc/modules/dim-ints.htm http://documents.mx/documents/el-espiritu-poetico-mexicano.html


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page