top of page

BÚSQUEDA POR TAGS: 

POSTS RECIENTES: 

SÍGUEME:

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • Instagram Clean Grey
Buscar

COMUNIDAD DE APRENDIZAJE Y CIUDADANÍA GLOBAL

  • soberaniisas
  • 16 nov 2016
  • 3 Min. de lectura

Las Comunidades de Aprendizaje son un modelo educativo que tiene sus orígenes en la Escuela de Personas Adultas de La Verneda-Sant Martí. Este centro, que inició su funcionamiento en 1978 con un proyecto de trabajo coordinado entre escuela y barrio, es hoy un referente educativo a nivel internacional y la primera experiencia educativa española que se ha publicado en la Harvard Educational Review. El éxito de esta primera comunidad de aprendizaje y el estudio de otros proyectos educativos internacionales de éxito condujo al Centro de Investigación en Teorías y Prácticas Superadoras de Desigualdades (CREA), de la Universidad de Barcelona, a desarrollar un proyecto de transformación social y educativa de centros educativos con un doble objetivo: superar el fracaso escolar y mejorar la convivencia. En su vertiente práctica, el proyecto de Comunidades de Aprendizaje empezó a nivel de educación obligatoria en 1995, en una escuela de educación primaria del País Vasco. Desde entonces, el número de escuelas que han decidido seguir este modelo de educación inclusiva no ha parado de aumentar, y hoy son alrededor de 70 escuelas de educación infantil y primaria e institutos de educación secundaria los que funcionan como comunidades de aprendizaje en ocho comunidades autónomas diferentes. Debido al éxito del proyecto, Comunidades de Aprendizaje se ha extendido a nivel internacional, llevándose a cabo también en centros educativos de Brasil y Chile, y está siendo estudiado dentro del Sexto Programa Marco de Investigación de la Unión Europea como actuación de éxito para el fomento de la cohesión social en Europa a través de la educación (CREA, 2006- 2011). Este impacto es resultado de que el conjunto de actuaciones de éxito que componen el modelo de Comunidades de Aprendizaje ha demostrado ser efectivo en la superación del fracaso escolar y la mejora de la convivencia multicultural.

CIUDADANÍA GLOBAL

La ciudadanía global es una corriente social que impulsa un nuevo modelo de ciudadanía comprometida activamente en la consecución de un mundo más equitativo y sostenible. Desde esta perspectiva la educación para la ciudadanía global apuesta por el respeto y la valoración de la diversidad, la defensa del medio ambiente, el consumo responsable y el respeto a los derechos humanos individuales y sociales. La temática trabajada en cada edición de Conectando mundos es el hilo conductor con el que se pretende formar en una ciudadanía global, entendiendo que los ciudadanos y las ciudadanas globales se caracterizan por:

[if !supportLists]· [endif]Ser conscientes de la gran amplitud y de los desafíos del mundo actual.

[if !supportLists]· [endif]Reconocerse a sí mismos y a los demás como sujetos con dignidad, con obligaciones que cumplir y derechos que pueden exigirse, y con poder para conseguir cambios.

[if !supportLists]· [endif]Responsabilizarse por sus actuaciones, se indignan ante las injusticias y frente a cualquier

vulneración de los Derechos Humanos.

[if !supportLists]· [endif]Respetar y valorar la equidad de género, la diversidad y las múltiples pertenencias identitarias de las personas y de los pueblos como fuente de enriquecimiento humano.

[if !supportLists]· [endif]Se interesan por conocer, analizar críticamente y difundir el funcionamiento del mundo en lo

económico, político, social, cultural, tecnológico y ambiental.

[if !supportLists]· [endif]Participar y comprometerse con la comunidad en los diversos ámbitos, desde los locales a los más globales, con el fin de responder a los desafíos y lograr un mundo más equitativo y sostenible.

[if !supportLists]· [endif][if gte vml 1]><v:shapetype id="_x0000_t75" coordsize="21600,21600" o:spt="75" o:preferrelative="t" path="m@4@5l@4@11@9@11@9@5xe" filled="f" stroked="f"> <v:stroke joinstyle="miter"></v:stroke> <v:formulas> <v:f eqn="if lineDrawn pixelLineWidth 0"></v:f> <v:f eqn="sum @0 1 0"></v:f> <v:f eqn="sum 0 0 @1"></v:f> <v:f eqn="prod @2 1 2"></v:f> <v:f eqn="prod @3 21600 pixelWidth"></v:f> <v:f eqn="prod @3 21600 pixelHeight"></v:f> <v:f eqn="sum @0 0 1"></v:f> <v:f eqn="prod @6 1 2"></v:f> <v:f eqn="prod @7 21600 pixelWidth"></v:f> <v:f eqn="sum @8 21600 0"></v:f> <v:f eqn="prod @7 21600 pixelHeight"></v:f> <v:f eqn="sum @10 21600 0"></v:f> </v:formulas> <v:path o:extrusionok="f" gradientshapeok="t" o:connecttype="rect"></v:path> <o:lock v:ext="edit" aspectratio="t"></o:lock> </v:shapetype><v:shape id="Imagen_x0020_19" o:spid="_x0000_s1026" type="#_x0000_t75" alt="Resultado de imagen para ciudadanía global" style='position:absolute; left:0;text-align:left;margin-left:113.05pt;margin-top:0;width:164.25pt; height:166.5pt;z-index:251660288;visibility:visible;mso-wrap-style:square; mso-wrap-distance-left:9pt;mso-wrap-distance-top:0;mso-wrap-distance-right:9pt; mso-wrap-distance-bottom:0;mso-position-horizontal:right; mso-position-horizontal-relative:margin;mso-position-vertical:top; mso-position-vertical-relative:margin'> <v:imagedata src="file:///C:/Users/VAIO/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.jpg" o:title="Resultado de imagen para ciudadanía global"></v:imagedata> <w:wrap type="square" anchorx="margin" anchory="margin"></w:wrap> </v:shape><![endif][if !vml][endif]Contribuir a crear una ciudadanía activa, que combate la desigualdad a través de la búsqueda de la

redistribución del poder, de las oportunidades y de los recursos.

REFERENCIAS:

Díez, J.; Flecha, R. (2010). Comunidades de Aprendizaje: un proyecto de transformación social y educativa. Monográfico sobre Comunidades de Aprendizaje. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado continuación de la antigua Revista de Escuelas Normales. 67, 24. Recuperado de: http://www.aufop.com/aufop/uploaded_files/revistas/1268689288.pdf

Carmona, B (2005,2006). Conectando mundos, derechos sin fronteras. Recuperado de http://www.conectandomundos.org/es/primerplano.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Komentarze


© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page